Ciberataque Wipers: La amenaza destructiva que debes conocer

Los wipers son una forma de malware diseñada con el propósito específico de eliminar o dañar irreparablemente la información y los sistemas en un dispositivo infectado.

Share This Post

Actualmente los ataques cibernéticos van más allá del robo de datos y la infiltración de sistemas. Existe una categoría particularmente peligrosa conocida como “wipers“. En este artículo, exploraremos en qué consisten los wipers, cómo funcionan y cuáles son sus consecuencias devastadoras. Además, te proporcionaremos consejos clave para protegerte contra esta amenaza destructiva y preservar la integridad de tus datos y sistemas.

Los wipers, también conocidos como “borradores” o “eliminadores”, son una forma de malware diseñada con el propósito específico de eliminar o dañar irreparablemente la información y los sistemas en un dispositivo infectado. A diferencia de otros tipos de malware, que buscan beneficio económico o acceso no autorizado, los wipers están orientados a la destrucción de datos y al sabotaje.

¿Cómo funcionan los wipers?

1. Infiltración: Los wipers suelen propagarse a través de técnicas de phishing, descargas maliciosas o explotación de vulnerabilidades en el sistema operativo. Los atacantes utilizan diversos métodos para infiltrarse en los dispositivos de las víctimas sin su conocimiento.

2. Acción destructiva: Una vez que el malware wiper se instala en el dispositivo, se ejecuta una serie de comandos diseñados para eliminar o sobrescribir los datos. Los wipers pueden borrar archivos, dañar sectores del disco duro o incluso deshabilitar por completo el sistema operativo.

3. Ocultamiento de rastros: Después de realizar su acción destructiva, los wipers suelen intentar ocultar su presencia, dificultando su detección y eliminación por parte de los usuarios y programas de seguridad.

Cómo protegerse contra los wipers:

1. Mantén tus sistemas actualizados: Actualiza regularmente tu sistema operativo y todos los programas instalados, ya que las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para prevenir vulnerabilidades explotadas por los wipers.

2. Implementa una estrategia de respaldo: Realiza copias de seguridad regulares de tus datos críticos y almacénalos en un lugar seguro y separado. Esto te permitirá recuperar la información en caso de un ataque de wipers.

3. Utiliza software de seguridad confiable: Instala y actualiza regularmente programas antivirus y antimalware confiables que puedan detectar y eliminar amenazas, incluidos los wipers.

4. Sé cauteloso al navegar y descargar archivos: Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes no confiables. Mantén un enfoque cauteloso al interactuar con correos electrónicos sospechosos y páginas web desconocidas.

Los wipers representan una amenaza considerable para la integridad de los datos y sistemas. Al mantener tus sistemas actualizados, implementar estrategias de respaldo efectivas, utilizar software de seguridad confiable y tener precaución al navegar por Internet, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de los wipers.

Recuerda que la prevención y la preparación son fundamentales para mantener tus datos a salvo y preservar la continuidad de tus operaciones en el mundo digital.

Por eso hemos creado Zepo, tu mejor aliado en ciberseguridad. Forma a tus empleados, lanza campañas de phishing para ver quién cae en la trampa y monitorea el estado de ciberseguridad en tu empresa.

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

More To Explore

Ready to get started?

See how Zepo can help your organization work protected.

ZEPO
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.