5 emotions used in social engineering to steal your personal data

Social engineering is a psychological manipulation technique used to deceive, persuade, or influence people in order to obtain confidential information, access systems, or perform unauthorized actions. In this article, we will look at the emotions that cybercriminals seek to arouse in their victims to make them fall into their trap.
5 emociones usadas en ingeniería social para robar tus datos personales

La ingeniería social es una técnica de manipulación psicológica que se utiliza para engañar, persuadir o influenciar a las personas con el fin de obtener información confidencial, acceso a sistemas o realizar acciones no autorizadas. En este artículo veremos las emociones que buscan despertar los ciberdelincuentes en sus víctimas para hacerles caer en la trampa.
Más del 60% de las empresas españolas han experimentado un incremento en el número de ciberataques durante el 2023

El informe ‘Radiografía del Estado de la Ciberseguridad’ ha desvelado una tendencia lamentablemente alcista en el número de ciberataques a empresas en España, sumado también a la gravedad de los mismos.
Desarticulada una organización criminal en España que realizó estafas por valor de 3 millones de euros

La Policía Nacional ha detenido en España a un total de 34 miembros de una organización criminal que se dedicaba a realizar estafas de phishing y otras técnicas de ingeniería social, sacando un total de 3 millones de euros.
The European Union is serious: “The EU and its countries are a target of cyber attacks”.

The European Union has taken a proactive stance on cybersecurity and cyber resilience, recognizing that 5G is not just a technological evolution, but a fundamental pillar for the socioeconomic development and security of its citizens. With the proliferation of connected devices and increasing reliance on high-speed connectivity, the need to safeguard digital infrastructure has become an inescapable priority.
La Unión Europea va en serio: “La UE y sus países son un blanco de ciberataques”

La Unión Europea ha adoptado una postura proactiva en lo que respecta a la ciberseguridad y la resiliencia cibernética, reconociendo que el 5G no es solo una evolución tecnológica, sino un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico y la seguridad de sus ciudadanos. Con la proliferación de dispositivos conectados y la creciente dependencia de la conectividad de alta velocidad, la necesidad de salvaguardar la infraestructura digital se ha convertido en una prioridad ineludible.